Políticas de spam de la Búsqueda web de Google
Ahora vamos a hablar del spam, un invitado no deseado que solemos encontrar en nuestras búsquedas en Google. Pero no te preocupes, Google tiene una serie de políticas diseñadas para protegernos a nosotros, los usuarios, y mejorar la calidad de los resultados de búsqueda.

Imagínate que tu contenido es un invitado en una fiesta exclusiva, la «Fiesta de los Resultados de Búsqueda de Google». Pues bien, para entrar a la fiesta y codearte con lo más top (como páginas web, imágenes, vídeos, y otras perlas que Google pueda pescar en la inmensidad de la Web) tendrás que acatar algunas normas, las políticas generales de Google y, por supuesto, las reglas anti-spam de las que quiero hablarte. Y no importa si eres un veterano o un recién llegado, estas políticas se aplican por igual a todos los resultados de búsqueda web, incluso los de las propiedades de Google.
Ahora bien, ¿y si alguien intenta hacer trampa para colarse en la fiesta sin invitación?.
Pues Google cuenta con una armada de robots de seguridad (sistemas automatizados) que están vigilando y, si algo huele raro, estos pueden llamar a un humano para que le eche un ojo. ¡Toma ya! Y si se descubre que estás incumpliendo las políticas, podrías recibir una penalización, como ser relegado al final de la lista de resultados de búsqueda o incluso ser excluido por completo de la fiesta.
¿Qué hacer si veo que alguien está infringiendo las políticas de spam de Google?
Muy fácil, podéis soplarle a Google mediante una denuncia de usuario de calidad de la búsqueda.

Google está continuamente buscando mejorar sus sistemas de detección de spam, y estas denuncias pueden ayudarle a hacerlo. En resumen, las políticas de Google cubren las formas de spam más comunes, pero no os confiéis, porque si Google detecta algún tipo de spam, sin importar su forma, puede tomar medidas al respecto. Así que ya sabéis, ¡a mantenernos limpios y a jugar limpio en el vasto universo de las búsquedas de Google!