Menú Cerrar

Excesos en el uso de palabras clave o keywords

Hablaremos de un problema que amenaza la calidad de nuestros esfuerzos para mejorar el posicionamiento de páginas web. Este problema no es otro que el exceso de palabras clave, un fenómeno que puede enturbiar nuestras intenciones de producir un contenido de alta calidad. ¡Vamos a adentrarnos en el universo de las palabras clave y su uso óptimo!

El exceso de palabras clave, o ‘keyword stuffing’, en inglés, es una táctica obsoleta y desaconsejada que consiste en rellenar una página web con una avalancha de palabras clave o números, con la finalidad de manipular su ubicación en los resultados de la Búsqueda de Google. Estas palabras clave se presentan a menudo de maneras forzadas: listados, agrupaciones o incluso fuera de cualquier contexto lógico, interrumpiendo el flujo natural del texto.

Ejemplos de Uso Excesivo de Palabras Clave

Para entender mejor este fenómeno, examinemos algunos ejemplos de este abuso de palabras clave:

Listados de números de teléfono

Navegar por Internet debería ser una experiencia fluida y agradable, pero a veces te encuentras con sitios web que se sienten más como laberintos llenos de trampas. Imagina esta escena: aterrizas en una página web en busca de información relevante y, en lugar de eso, te encuentras frente a una interminable lista de números de teléfono. Como un explorador perdido en un mar de cifras sin sentido, te sientes frustrado, confuso y, sobre todo, decepcionado.

Estas prácticas, lejos de aportar un valor añadido al usuario, parecen más bien intentos desesperados por captar la atención del algoritmo de Google. Pero, ¡cuidado! Los motores de búsqueda actuales son inteligentes y penalizan este tipo de estrategias. En términos de SEO, el llenar tu sitio web con números de teléfono indiscriminadamente no solo no te aportará beneficios, sino que puede incluso perjudicarte.

El SEO efectivo se basa en la creación de contenido de alta calidad y relevante para el usuario. Así que en lugar de enfocarte en tácticas desactualizadas, concentra tus esfuerzos en entender y satisfacer las necesidades de tus visitantes. Solo entonces estarás ofreciendo un verdadero valor añadido y, al mismo tiempo, mejorando tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

Enumeración de ciudades y países

algunas páginas web adoptan tácticas desesperadas para escalar en los resultados de búsqueda. Una de estas tácticas consiste en abarcar un excesivo número de localidades, un método que a menudo se traduce en una lista interminable de ciudades y países.

Es fácil entender por qué las webs pueden verse tentadas a hacerlo. La lógica detrás de este enfoque es que, al mencionar un gran número de localidades, la página aumenta su probabilidad de aparecer en los resultados de búsqueda para dichos lugares. Imagina una tienda de cerveza que quiere vender «la mejor cerveza en…» todas las ciudades de España. Ellos piensan: «Mencionemos todas las ciudades y automáticamente nos convertiremos en la opción obvia para cualquier persona que busque ‘la mejor cerveza’ en su localidad».

No obstante, los motores de búsqueda como Google son mucho más inteligentes de lo que estas páginas web dan por supuesto. Google, con su avanzado algoritmo, puede detectar fácilmente estas tácticas artificiales de SEO. En lugar de ver este tipo de prácticas como una señal de relevancia, las considera una mala experiencia de usuario y puede penalizar el sitio, disminuyendo su clasificación en los resultados de búsqueda. Así que, en vez de ayudar, este abuso de localidades puede resultar contraproducente. ¡La calidad, siempre por encima de la cantidad!

Repetición inorgánica de palabras clave

Si se repiten las mismas palabras o frases de manera excesiva y fuera de contexto, el contenido pierde su fluidez y puede parecer spam. Por ejemplo: 

¡La mejor cerveza a tu alcance! No necesitas ir a un bar, solo visita nuestra página web y disfruta de la mejor cerveza. Estamos seguros de que una vez que pruebes nuestra cerveza, estarás de acuerdo en que es la mejor cerveza. Así que no lo dudes más y compra ya la mejor cerveza en nuestro sitio. Recuerda, cuando piensas en la mejor cerveza, piensa en nuestro sitio web. ¡La mejor cerveza, solo para ti!

Este ejemplo ilustra claramente el exceso en el uso de la palabra clave «la mejor cerveza», una práctica que es considerada negativa por los motores de búsqueda como Google y puede resultar en una penalización para el sitio web.

Conclusiones sobre el uso de palabras clave en exceso

¡Pero ojo! Estas prácticas no solo dañan la calidad de tu contenido, sino que Google las tiene bien identificadas y penaliza el uso excesivo de palabras clave. Así que es fundamental que prestemos atención a las estrategias de SEO y evitemos el exceso de palabras clave. ¡Recordemos siempre que el que manda, es el contenido de calidad y bien estructurado!

Así que ya sabes, si quieres que tu página web destaque de manera positiva y escale en los resultados de búsqueda, necesitas concentrarte en la creación de contenido de alta calidad y relevante, en vez de inundar tus páginas con palabras clave irrelevantes y fuera de contexto. Trabajaremos juntos para mantener la web un lugar útil, relevante y accesible para todos. 

Escanea el código