¡No permitas que el Malware y las prácticas engañosas destrocen tu SEO!
El malware, los comportamientos maliciosos y las llamadas ‘funciones engañosas’ que algunos dueños de sitios web implementan de manera errónea para manipular su posicionamiento en los resultados de búsqueda, pueden causar un gran daño a tu sitio web y, en consecuencia, a tu estrategia de SEO.
El virus digital que amenaza tu SEO: El Malware
Google siempre tiene sus ojos puestos en todos los rincones de la web, buscando indicios de malware o software no deseado que pueda afectar la experiencia del usuario. El malware no es más que cualquier software o aplicación móvil que se ha creado intencionalmente para dañar a los usuarios o a los dispositivos que utilizan. Imagina un programa informático que realiza acciones dañinas, como instalar virus u otro software sin el consentimiento del usuario. Sí, eso es malware.
¿La parte realmente aterradora? A veces, los dueños de los sitios web ni siquiera son conscientes de que sus archivos descargables se consideran malware. Sin quererlo, pueden estar albergando y distribuyendo software dañino, que eventualmente conducirá a una experiencia de usuario perjudicial.
Por otro lado, el software no deseado puede ser igual de dañino. Consiste en archivos ejecutables o aplicaciones móviles que actúan de manera engañosa o inesperada. Piensa en un programa que cambia la página de inicio de tu navegador sin tu permiso o una aplicación que filtra información personal sin previo aviso. Estos tipos de software pueden dañar la experiencia del usuario, por lo que Google los busca activamente.
Como dueño de un sitio web, es crucial que te asegures de no violar la Política de Software No Deseado de Google y sigas sus directrices al pie de la letra. El incumplimiento puede resultar en sanciones graves, que podrían destruir tu SEO.
Funciones engañosas: El lobo disfrazado de oveja en tu SEO
Más allá del malware y el software no deseado, hay otra amenaza que acecha en el ecosistema digital: las funciones engañosas. Para tener éxito en el SEO, es vital que los propietarios de sitios web creen contenido de alta calidad y ofrezcan funciones útiles que aporten valor a los usuarios. Sin embargo, algunos dueños de sitios se ven tentados a manipular el posicionamiento de los resultados de búsqueda mediante la creación de servicios y funciones engañosas.
Las funciones engañosas pueden variar, pero todas comparten un denominador común: engañan a los usuarios para que crean que tendrán acceso a ciertos contenidos o servicios, cuando en realidad no lo obtendrán. Aquí tienes un par de ejemplos:
- Un sitio web que promete un generador de crédito para una tienda de aplicaciones, pero en realidad, no proporciona tal servicio.
- Un sitio que afirma ofrecer ciertas funciones (como combinar PDFs, establecer un temporizador de cuenta atrás o un servicio de diccionario online) pero que, en lugar de proporcionar esos servicios, redirige a los usuarios a publicidad engañosa.
Estos comportamientos no solo son antiéticos, sino que también pueden ser perjudiciales para tu SEO.
Tu papel en la lucha contra el Malware y las Prácticas Engañosas
a existencia de malware, software no deseado y funciones engañosas puede ser un verdadero lastre para tu SEO. No sólo dañan la experiencia del usuario, sino que también violan las directrices de Google, lo que puede llevar a sanciones severas.
Recuerda que en el mundo del SEO, debemos actuar como protectores de la experiencia del usuario y garantizar que nuestras prácticas no solo ayuden a nuestro sitio web a posicionarse bien, sino que también fomenten un ambiente digital seguro y fiable. Y si tienes alguna duda o pregunta, ¡no dudes en preguntar! Estoy aquí para ayudarte a navegar por las complejidades del SEO.