Menú Cerrar

Canonicalización de URLs de páginas duplicadas y uso de la etiqueta canónica

Piensa en la URL canónica como el hermano mayor en una familia de páginas web duplicadas. Google la considera la más relevante y representativa de un grupo de páginas con contenido muy similar. Aunque tengas URLs como example.com?dress=1234 y example.com/dresses/1234, que te llevan a la misma página, Google optará por una de ellas como la URL canónica.

Aquí viene un punto interesante: las páginas no tienen que ser idénticas para ser consideradas duplicadas. Pequeños cambios, como un orden de página diferente o un filtrado de la lista de elementos no son suficientes para considerarlas únicas. Además, la URL canónica podría incluso estar en un dominio diferente al de la URL duplicada.

¿Cómo selecciona Google la URL canónica?

Ahora, seguro te estás preguntando cómo decide Google cuál será la URL canónica. Bueno, cuando indexa sitios, Google intenta entender cuál es el contenido principal de cada página. Si identifica páginas con contenido muy similar, elige una como la canónica, la más completa y útil, y la rastrea con mayor frecuencia.

Para hacer esta elección, Google considera varias señales, como si la página utiliza HTTP o HTTPS, la calidad del contenido, si la URL está en un sitemap y si la página incluye la etiqueta rel=canonical. Aunque puedes indicarle a Google cuál página consideras canónica, Google puede elegir otra por diversos motivos.

¿Por qué podrías tener páginas duplicadas?

No te preocupes, no eres un villano del SEO por tener páginas duplicadas. Hay varias razones legítimas por las cuales puedes tener URLs diferentes que conducen a la misma página o tener páginas duplicadas en diferentes URLs. Aquí te dejo algunos ejemplos:

  • Tener versiones de tu página para diferentes dispositivos.
  • Usar URLs dinámicas en elementos como parámetros de ordenación o filtrado, o IDs de sesión.
  • Usar un sistema de blogs que guarda automáticamente varias URLs para una misma entrada en diferentes secciones.
  • Tener un servidor que muestra el mismo contenido en las variantes con www, sin www, HTTP, HTTPS, y con protocolo de puerto.
  • Si incluyes contenido en un blog para sindicarlo en otros sitios y este contenido se replica parcial o totalmente en ellos.

¿Por qué debes elegir una URL canónica?

La canonicalización no sólo ayuda a Google a entender tu sitio web, sino que también tiene múltiples beneficios para ti. Aquí te dejo algunas razones para elegir una URL canónica:

  1. Controla los resultados de búsqueda: Al seleccionar una URL canónica, puedes indicar la URL que prefieres que aparezca en los resultados de búsqueda.
  2. Unifica las señales de enlaces: Al agrupar la información de diferentes URLs, Google puede asociar toda la información a la URL que has elegido como canónica.
  3. Simplifica el seguimiento de métricas: Si tienes varias URLs para un mismo contenido, puede ser más difícil rastrear métricas unificadas.
  4. Gestiona el contenido sindicado: Si sindicas tu contenido para que se publique en otros dominios, es útil que en los resultados de búsqueda aparezcan las URLs que hayas marcado como preferidas.
  5. Optimiza el tiempo de rastreo: Quieres que Google aproveche al máximo el tiempo que pasa en tu sitio, así que es mejor que rastree las páginas nuevas o actualizadas en lugar de las versiones duplicadas.

¿Cómo saber cuál es la página que Google considera canónica?

Puedes usar la herramienta de inspección de URLs para ver cuál es la página que Google considera canónica. Ten en cuenta que, aunque selecciones una página canónica, Google puede elegir otra por diversos motivos, como su rendimiento o su contenido.

¿Cómo indicar las páginas canónicas?

Finalmente, para especificar una URL canónica de páginas duplicadas o similares, puedes usar varias técnicas, aunque no es obligatorio hacerlo. Si no indicas ninguna URL canónica, Google identificará la que considera la mejor versión.

El mundo del SEO puede parecer un laberinto, pero con las herramientas adecuadas y un poco de conocimiento, puedes tomar el control y guiar a Google a través de tu sitio web como un experto.

Escanea el código