Cómo solucionar los problemas SEO: Una guía para principiantes
Cómo solucionar los problemas SEO es una de las principales preocupaciones de cualquier propietario de un sitio web o negocio digital. Si estás aquí, es probable que estés buscando mejorar el rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda. ¡Estás en el lugar correcto! A continuación, te presentaré algunas estrategias esenciales para corregir esos errores que podrían estar afectando tu visibilidad en línea.
Descubre y corrige los 5 errores de SEO más comunes
Si bien el mundo del SEO está en constante cambio, hay ciertos errores que, a pesar de ser comunes, pueden tener un impacto significativo en el rendimiento de un sitio web. Afortunadamente, muchos de estos errores son fáciles de identificar y corregir. El SEO es una combinación de pequeños detalles que, cuando se gestionan correctamente, mejoran notablemente la visibilidad de tu sitio web.







1. Repara o elimina los enlaces rotos
Los enlaces rotos son como calles cerradas en una ciudad: impiden que los visitantes lleguen a su destino y generan frustración. Además, pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la percepción de los motores de búsqueda sobre la calidad de tu sitio. ¿Cómo solucionar los problemas SEO relacionados con enlaces rotos? Utiliza herramientas como Screaming Frog o Broken Link Checker para identificar y corregir estos enlaces.
Consejos para reparar y/o eliminar tus enlaces rotos
- Herramientas: Utiliza herramientas como Screaming Frog, Broken Link Checker o Google Search Console para identificar enlaces rotos en tu sitio.
- Revisión periódica: Haz chequeos regulares, al menos una vez al mes, para asegurarte de que no surjan nuevos enlaces rotos.
- Redirecciones: Si un enlace roto apuntaba a contenido relevante que ha sido movido, utiliza una redirección 301 para dirigir a los visitantes al nuevo URL.
- Eliminación: Si el contenido ya no es relevante o ha sido eliminado, es mejor quitar el enlace por completo.
2. Comparte tu contenido en las redes sociales
Aunque el SEO y las redes sociales son disciplinas diferentes, están estrechamente relacionadas. Al compartir tu contenido en plataformas como Facebook, Twitter o LinkedIn, no sólo aumentas tu visibilidad, sino que también generas más tráfico hacia tu sitio. Esto, a su vez, mejora las señales sociales que los motores de búsqueda consideran al clasificar tu página. Entonces, ¿cómo solucionar los problemas SEO relacionados con la visibilidad? ¡Hazte social!
Consejos para compartir mejor tu contenido en las redes sociales
- Calidad sobre cantidad: No es necesario estar en todas las redes sociales. Elige las que mejor se adapten a tu público objetivo.
- Imágenes atractivas: Acompaña tus publicaciones con imágenes o infografías relevantes para captar más atención.
- Horarios estratégicos: Publica cuando tu audiencia esté más activa. Esto varía según la red social y tu público.
- Interacción: Responde a comentarios y participa en conversaciones para fomentar una comunidad activa.
3. Reemplaza guiones bajos por guiones en las URL
Las URL son una parte esencial de tu estrategia SEO. Una URL clara y legible no solo es beneficiosa para los usuarios, sino también para los motores de búsqueda. Las URL con guiones son más legibles y se interpretan como espacios entre palabras, mientras que los guiones bajos pueden confundirse con caracteres especiales. Por lo tanto, si te preguntas cómo solucionar los problemas SEO en tus URL, considera hacer este cambio sencillo pero efectivo.
Consejos para compartir mejor tu contenido en las redes sociales
- Consistencia: Asegúrate de que todas las nuevas URL que crees utilicen guiones en lugar de guiones bajos.
- Redirecciones: Al cambiar una URL existente, usa redirecciones 301 para que los visitantes y los motores de búsqueda sepan dónde encontrar el nuevo enlace.
- Evita URLs largas: Una URL más corta y descriptiva es más fácil de recordar y compartir.
4. Elimina etiquetas H1 adicionales del contenido

Idealmente, cada página debe tener una sola etiqueta H1 que defina el tema principal de la página. Las etiquetas H1 adicionales pueden confundir a los motores de búsqueda sobre el tema principal de tu contenido. Así que, si te estás preguntando cómo solucionar los problemas SEO relacionados con las etiquetas, revisa tu código y asegúrate de tener una única etiqueta H1 por página.
Consejos para compartir mejor tu contenido en las redes sociales
- Revisión manual: Revisa tu contenido para asegurarte de que solo haya una etiqueta H1 por página.
- Herramientas SEO: Utiliza herramientas como SEMrush o Ahrefs que pueden identificar problemas con las etiquetas H1.
- Jerarquía: Asegúrate de que las etiquetas sigan una jerarquía lógica: H1 para el título principal, H2 para subtítulos, H3 para sub-secciones, y así sucesivamente.
5. Utiliza palabras clave de forma coherente
Las palabras clave son el puente entre tu contenido y los usuarios que buscan información relevante. Usarlas de manera coherente y natural mejora la relevancia de tu página para consultas específicas. Sin embargo, es esencial evitar el «relleno de palabras clave», que es la práctica de usar excesivamente una palabra clave en el contenido. En su lugar, enfócate en proporcionar valor y responder a la pregunta: ¿cómo solucionar los problemas SEO relacionados con palabras clave? Al hacerlo, te asegurarás de que tu contenido sea útil y relevante para tus visitantes.
Consejos para compartir mejor tu contenido en las redes sociales
- Investigación: Usa herramientas como Google Keyword Planner o Ubersuggest para identificar palabras clave relevantes para tu contenido.
- Naturalidad: Inserta las palabras clave de manera que el texto fluya de forma natural. Evita el «relleno» de palabras clave.
- Variedad: Utiliza sinónimos y frases relacionadas para evitar la repetición excesiva y para cubrir más términos de búsqueda.
- Ubicación: Asegúrate de incluir palabras clave en lugares estratégicos como el título, los encabezados y las primeras líneas del contenido.
Dando el próximo paso en tu estrategia SEO
Después de haber recorrido este camino juntos, es evidente que el SEO es un mundo en constante evolución, donde cada detalle cuenta. Y, a veces, puede ser abrumador tratar de abordar todos los problemas por uno mismo. Si después de leer este artículo aún te sientes inseguro o simplemente quieres aprovechar al máximo el potencial del SEO para mejorar la visibilidad de tu negocio online, ¡estoy aquí para ayudarte!
Te invito a reservar una consultoría gratuita conmigo. Juntos, podremos analizar en profundidad tu sitio web, identificar áreas de mejora y trazar un plan estratégico para llevar tu negocio al siguiente nivel en los motores de búsqueda. No dejes que pequeños errores te impidan alcanzar el éxito que tu negocio merece. ¡Contáctame y empecemos a trabajar juntos en tu éxito digital!

Más de 15 años de experiencia en el mundo del posicionamiento SEO. Trabajo para agencias, y también de manera freelance, colaborando con startups y grandes empresas. ¡Me encanta estar al tanto de lo último en tendencias y esos cambios locos de algoritmos!.