Gestionar cómo apareces en los resultados de búsqueda de Google
Si hay un tema que apasiona a todo webmaster o propietario de una página web, es: ¿cómo gestionamos la forma en que nuestro sitio web aparece en los resultados de búsqueda de Google?
Añadir datos estructurados: una bendición para tu web
¿Quieres que tu sitio web brille en los resultados de búsqueda de Google? Te traigo una buena noticia: ¡es totalmente posible! Y todo gracias a una herramienta poderosa que Google nos brinda: los datos estructurados. ¿Suena un poco técnico? No te preocupes, lo desglosaremos juntos. ¡Vamos a ello!
Primero, pongámonos en contexto. ¿Qué son los datos estructurados? En términos sencillos, son un formato que Google entiende y que le ayuda a interpretar el contenido de nuestras páginas web. Y aquí viene lo interesante, cuando añadimos correctamente estos datos a nuestras páginas, podemos beneficiarnos de funciones especiales en los resultados de búsqueda de Google. ¡Sí, así es! Valoración en estrellas, resultados con estilo y muchas otras sorpresas nos esperan.
¿Te imaginas a tu sitio web mostrando una valoración en estrellas justo en los resultados de búsqueda? Eso sin duda llamaría la atención de los usuarios. O tal vez, mostrando resultados con un estilo especial, que destaque tu sitio entre la multitud de resultados. Eso no sólo atraerá más visitantes, sino que también les dará a sus páginas un aspecto profesional y destacado. Pues bien, Google nos da esta oportunidad.
Para explorar más, Google nos ofrece una galería de tipos de resultados de búsqueda donde nuestro sitio puede aparecer. Esto nos permite tener una idea más clara de cómo podría verse nuestro sitio en los resultados de búsqueda y cómo podemos mejorar nuestra visibilidad.
Jerarquía del sitio y las URLs: un tándem perfecto
Google, y los buscadores en general, son como detectives. Necesitan una URL única por fragmento de contenido para poder rastrearlo e indexarlo. Pero no todas las URLs son iguales, tienen distintas partes, como: protocol://hostname/path/filename?querystring#fragment. Aquí te dejo un ejemplo para que lo veas más claro:
https://www.example.com/RunningShoes/Womens.htm?size=8#info
Asegúrate de que tu sitio web utilice https:// siempre que sea posible, y de añadir ambas versiones, http:// y https://, a Search Console. ¡No olvides las versiones con y sin www!
La navegación: no todo es SEO, el usuario también importa
¡La navegación de un sitio web es vital! Ayuda a los visitantes a encontrar el contenido que buscan y a los buscadores a entender qué contenido considera importante el propietario del sitio web.
Por ejemplo, podemos planificar la navegación a partir de la página principal. Es posible que si tu sitio tiene pocas páginas, no necesites preocuparte mucho por esto. Pero si tienes cientos de productos, es importante pensar cómo van a ir los visitantes de la página principal a una página con contenido más específico.
Aquí entra en juego el uso de listas de rutas de exploración. Una ruta de exploración es una fila de enlaces internos situada en la parte superior o inferior de una página que permite a los visitantes volver rápidamente a una sección anterior o a la página de inicio.
Además, debemos crear una página de navegación sencilla para los usuarios. Esta página muestra la estructura del sitio web y normalmente consiste en una lista jerárquica de las páginas que se incluyen en este. Los visitantes pueden consultarla si no pueden encontrar algunas páginas del sitio web, y los buscadores también la visitan, lo que les permite rastrear eficazmente las páginas de un sitio.
Crear una arquitectura fluida y natural
Facilita al máximo que los usuarios puedan ir del contenido general al contenido más específico que les interese de tu sitio! Comprueba que se puede acceder a todas las páginas de tu sitio mediante enlaces y que no es necesario recurrir a funciones de búsqueda interna para encontrarlas.
Pero ojo, aquí te dejo algunas cosas que deberías evitar:
- Crear redes de enlaces de navegación complejas.
- Dividir y separar en exceso el contenido (por ejemplo, 20 clics son demasiados para ir de la página principal a una en concreto).
La importancia del texto en la navegación
¿Alguna vez se han preguntado cuán esencial es el texto para la navegación de su sitio web? ¿O por qué los expertos en SEO insisten en controlar la mayor parte de la navegación de un sitio con enlaces de texto? Bueno, para resolver estos interrogantes, hoy hablaremos sobre la importancia del texto en la navegación y cómo puede afectar la forma en que los motores de búsqueda rastrean e interpretan su sitio.
Las arañas web de los motores de búsqueda, como Google, rastrean los sitios web buscando enlaces. Cuando estos enlaces están en formato de texto, facilita en gran medida su tarea. Los motores de búsqueda pueden rastrear e interpretar con mayor facilidad los enlaces de texto, lo que les permite entender mejor la estructura y el contenido de su sitio. Esto, a su vez, puede contribuir a una mejor clasificación en los resultados de búsqueda.
Pero, ¿qué pasa si nuestra navegación se basa completamente en imágenes o animaciones? Por atractivo que pueda parecer, esta estrategia podría no ser la mejor desde el punto de vista del SEO. Los motores de búsqueda a menudo tienen dificultades para interpretar las imágenes o animaciones. Si su navegación se basa en estos elementos, los motores de búsqueda podrían no ser capaces de rastrear correctamente su sitio.
Además, si su navegación requiere gestiones de eventos basadas en secuencias de comandos, también podría encontrarse con problemas. Estos tipos de navegación pueden ser complejos para los motores de búsqueda y podrían resultar en un rastreo ineficiente de su sitio.
Crea una página de navegación para los usuarios y un sitemap para los buscadores
Diseñar y mantener un sitio web eficiente y amigable tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda implica diversas estrategias. Entre ellas, la creación de una sólida página de navegación y la implementación de un sitemap resultan esenciales. Aunque ambas son fundamentales, atienden a diferentes necesidades y perspectivas.
Por un lado, una página de navegación intuitiva y fácil de usar es imprescindible para proporcionar a los usuarios una experiencia de navegación fluida. Esta página debería permitirles encontrar rápidamente la información que buscan, orientarse en su sitio y entender su estructura. Una buena página de navegación puede mejorar la interacción del usuario, reducir la tasa de rebote y aumentar el tiempo que los visitantes pasan en su sitio.
Por otro lado, un sitemap, también conocido como mapa del sitio, es una herramienta igualmente crucial, pero desde la perspectiva de los motores de búsqueda. Un sitemap es básicamente un archivo en formato XML que contiene todas las URLs relevantes de su sitio, así como la información sobre la última actualización de su contenido principal. Esto permite a los motores de búsqueda como Google rastrear y comprender mejor su sitio, asegurando que ninguna página relevante se pase por alto.
Crear un sitemap no solo mejora la indexación de su sitio web por parte de los motores de búsqueda, sino que también puede proporcionar datos valiosos a estos, como la frecuencia de actualización de su contenido, lo que puede influir en cómo se rastrea y se clasifica su sitio.
Páginas 404 útiles: una experiencia positiva incluso en los errores
Sabemos que los errores 404 son como invitados no deseados en una fiesta, pero aquí va un truco genial: ¡puedes convertirlos en una experiencia positiva! ¿Cómo? Con una página 404 personalizada que redirija a los visitantes a algo más interesante en tu sitio.
Una página 404 personalizada es como el anfitrión amable que les dice a los invitados despistados: «Ups, este enlace no lleva a ninguna parte». En lugar de dejarlos colgados, les das opciones claras y los guías en la dirección correcta.
Lo mejor de tener una página 404 personalizada es que mejora la experiencia de usuario. En lugar de encontrarse con un mensaje aburrido de «página no encontrada», ven una página divertida y amigable que les explica que han dado con un enlace roto. Puedes incluir un mensaje explicativo, un enlace a la página de inicio o incluso mostrarles contenido popular para que no se vayan con las manos vacías.
Además, ¡no te olvides de mostrar la personalidad de tu sitio en la página 404! Aprovecha para agregar elementos visuales atractivos, poner un poco de humor o simplemente transmitir un mensaje reconfortante. ¡Deja que tus visitantes sepan que estás ahí para ellos incluso cuando se equivocan de camino!
Si te preguntas cómo encontrar esas URLs que causan los errores 404, no te preocupes. Google Search Console está ahí para salvarte. Con esta herramienta, puedes identificar las razones detrás de esos errores y tomar medidas para corregirlos.
Así que, ya sabes, no dejes que los errores 404 arruinen el rollo de tu sitio web. Con una página 404 personalizada, puedes convertir una experiencia frustrante en algo más positivo.
Las URLs sencillas: amigables para el usuario y el SEO
Las URLs sencillas y descriptivas no solo facilitan la navegación del usuario, sino que también pueden ayudar al SEO de tu sitio. Las URLs que contienen palabras relevantes para el contenido y la estructura del sitio web resultan más atractivas a los visitantes que navegan por este.
La gestión de cómo aparece un sitio web en los resultados de búsqueda de Google es una tarea que requiere atención al detalle y una comprensión sólida de las prácticas de SEO. Con una buena estructura de URLs, una navegación cuidadosamente diseñada, y el uso de datos estructurados, puedes ayudar a tu sitio web a destacar en los resultados de búsqueda y ofrecer una experiencia de usuario superior. ¡Así que, manos a la obra!