Evitar y monitorizar el uso inadecuado en tu sitio
Existen algunas estrategias y consejos vitales sobre cómo evitar y monitorizar el uso inadecuado en tu sitio. Este tema es extremadamente relevante en estos días, donde la competitividad en línea es más feroz que nunca.
1. Evitar el spam generado por usuarios
El spam es un problema persistente para cualquier sitio o plataforma en línea. Las formas comunes de spam incluyen comentarios indeseados y la creación de numerosos sitios infractores. Afortunadamente, hay varias medidas efectivas que se pueden tomar para contrarrestar estos problemas.
Implementa obstáculos para los spammers
Es crucial que desarrolles una política de uso inadecuado clara y accesible para tus usuarios. Debes comunicar claramente que no se tolerará el spam. Puedes hacer esto durante el proceso de registro y alentando a los usuarios de confianza a denunciar cualquier contenido fraudulento.
Además, una forma efectiva de disuadir a los spammers es implementar retos o pruebas que los usuarios deben superar antes de interactuar con tu plataforma. Esto puede ser tan simple como un captcha o un reto personalizado.
Identifica cuentas de spam
Monitorizar las interacciones de los usuarios en tu plataforma te ayudará a identificar patrones comunes de spam. Algunos de estos patrones pueden incluir el momento en que se rellena un formulario, la cantidad de solicitudes enviadas desde un mismo intervalo de IP, los user-agents utilizados durante el registro y los nombres de usuario que se envían con el formulario de registro. Al entender estos patrones, podrás desarrollar un sistema de reputación de usuarios que te permitirá identificar y gestionar el spam de manera más efectiva.
2. Software malicioso y no deseado
Google está constantemente analizando los sitios web en busca de software malicioso o indeseable. Como propietario de un sitio web, debes estar al tanto de estos problemas y saber cómo solucionarlos.
Revisar y seguir las directrices
Asegúrate de revisar y seguir las directrices de Google sobre software no deseado. Google proporciona una lista de archivos sospechosos que pueden estar alojados en tu sitio en el informe «Problemas de seguridad». Si encuentras software malicioso en tu sitio, debes eliminarlo y solicitar una revisión a través del mismo informe.
3. Evitar una infección de malware
Para proteger tu sitio web de la infección de malware, es esencial mantener una vigilancia constante y seguir ciertas mejores prácticas.
Monitorizar el estado de tu sitio
Google Search Console ofrece diversas funciones que te permiten identificar posibles problemas. Además, debes seguir ciertos consejos como elegir contraseñas seguras, seleccionar cuidadosamente a los proveedores externos de contenido, mantenerte en contacto con tu empresa de alojamiento y mantener tus equipos seguros.
4. Ingeniería social (sitios web engañosos y de phishing)
La ingeniería social es una táctica que se utiliza para engañar a los visitantes de un sitio web para que realicen acciones que pueden ser perjudiciales para ellos. Google mostrará una advertencia en Chrome si detecta contenido de ingeniería social en tu sitio.
Solución a problemas de ingeniería social
Para abordar este problema, debes monitorizar tu sitio en busca de páginas sospechosas utilizando el informe «Problemas de seguridad». Si encuentras contenido de ingeniería social, deberías eliminarlo y solicitar una revisión.
5. Política de Navegación Segura de Google para infractores reincidentes
La Navegación Segura de Google protege a los usuarios mostrando advertencias en archivos de descarga o sitios peligrosos. También proporciona notificaciones a los propietarios de sitios web cuando se detecta una violación de seguridad.
Manejo de infractores reincidentes
Si tu sitio es etiquetado como infractor reincidente, no podrás solicitar revisiones adicionales a través de Google Search Console por 30 días. Por lo tanto, es de suma importancia mantener tu sitio seguro y libre de contenido malicioso o engañoso.
Resumiendo, mantener un sitio web seguro y libre de spam o malware no es tarea fácil, pero es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier sitio o plataforma en línea. Al seguir estas pautas y prácticas recomendadas, podrás proporcionar una experiencia de usuario segura y positiva para tus visitantes.