Prácticas recomendadas para la indexación centrada en sitios web móviles
El gigante de las búsquedas, Google, está enamorado de los sitios móviles. Es más, siempre que puede, Google se decanta por indexar y posicionar las versiones móviles del contenido de los sitios antes que sus contrapartes de escritorio. A esto lo llaman «indexación centrada en los móviles». Esto significa que, aunque no necesitas obligatoriamente tener una versión móvil de tus páginas, es altamente recomendable que lo hagas. Pero, ¡tranquilo! Estoy aquí para ayudarte a navegar por estas turbulentas aguas.
Creando un sitio web optimizado para móviles
Si aún no tienes un sitio web optimizado para móviles, ¡es hora de empezar a trabajar en ello! Imagina que tienes una tienda y tus clientes tienen que hacer malabares para moverse por ella. No es lo ideal, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con tu sitio web si no está optimizado para dispositivos móviles. Tienes tres opciones para hacerlo: diseño adaptable, publicación dinámica o URLs independientes. ¡Vamos a explorarlas!
Diseño adaptable
El diseño adaptable se refiere a proporcionar el mismo código HTML en la misma URL, sin importar el dispositivo que esté usando el usuario. Este diseño se adapta al tamaño de la pantalla del dispositivo, ¡como un camaleón que cambia de color según su entorno! Google recomienda usar el diseño web adaptable porque es el más sencillo de implementar y mantener.
Publicación dinámica
La publicación dinámica usa la misma URL para todos los dispositivos, pero ofrece una versión diferente del HTML a diferentes dispositivos. Imagínatelo como un camaleón que, en lugar de cambiar de color, puede cambiar su forma.
URLs independientes
Con las URLs independientes, se proporciona un código HTML diferente a cada dispositivo y en URLs independientes. ¡Es como tener diferentes camaleones para diferentes entornos!
Si usas un CMS, como Wix o Blogger, busca un tema optimizado para móviles para tu sitio. Si no puedes modificar el que ya tienes, entonces es como si tu camaleón se niega a cambiar de color. En este caso, busca uno nuevo.
Asegúrate de que Google pueda acceder a tu contenido y renderizarlo
De la misma manera que necesitas dar acceso a tus clientes para que puedan ver y comprar tus productos, necesitas asegurarte de que Google pueda acceder y renderizar los recursos y el contenido de tu página móvil. Aquí te dejo unos consejos para hacerlo:
- Usa las mismas etiquetas meta robots en el sitio para móviles y en el sitio para ordenadores.
- No cargues contenido importante en diferido a partir de la interacción de los usuarios. ¡Google no espera a que tus clientes interactúen con tu página!
- Permite que Google rastree tus recursos. ¡No te escondas de Google!
Asegúrate de que tu contenido sea consistente
El contenido de tu sitio web debe ser el mismo en la versión para ordenadores y en la versión para móviles. Si tu sitio web móvil tiene menos contenido que el de escritorio, podría ser como invitar a tus clientes a una tienda medio vacía. ¡Eso no es nada atractivo!
- Trata de mantener el mismo contenido en ambas versiones. Si necesitas ahorrar espacio, puedes mover el contenido a acordeones o pestañas.
- Usa los mismos encabezados claros y descriptivos en ambos sitios.
Datos estructurados y metadatos
Al igual que necesitas un buen letrero para que las personas sepan qué es lo que vendes, necesitas buenos datos estructurados y metadatos para que Google sepa qué es lo que ofreces. Así que:
- Asegúrate de que ambos sitios tengan los mismos datos estructurados.
- Utiliza URL correctas en los datos estructurados.
- Asegúrate de que el elemento title y la metadescripción sean equivalentes en ambas versiones de tu sitio.
Revisión de contenido visual
Las imágenes y los vídeos son una parte integral de tu sitio web. Al igual que decoras tu tienda para hacerla atractiva, necesitas hacer lo mismo con tu sitio web. Aquí te dejo algunos consejos:
- Proporciona imágenes de alta calidad y optimizadas para móvil. Las imágenes borrosas o que tardan mucho en cargar pueden hacer que los usuarios abandonen tu sitio.
- Asegúrate de que tus vídeos son responsivos. Los vídeos que no se reproducen correctamente en móviles pueden ser frustrantes para los usuarios.
- Utiliza el atributo «alt» en tus imágenes. Esto no solo ayuda a los motores de búsqueda a entender qué representan las imágenes, sino que también mejora la accesibilidad para los usuarios con discapacidades visuales.
- Asegúrate de que tus archivos multimedia estén en formatos que sean compatibles con la mayoría de los dispositivos móviles.
- Evita el uso excesivo de imágenes y vídeos que pueden ralentizar tu sitio. Un sitio lento puede afectar negativamente tu posicionamiento en los motores de búsqueda y la experiencia de los usuarios.
Velocidad del sitio web móvil
La velocidad de carga de tu sitio web es crucial para la experiencia del usuario. Un sitio que se carga rápidamente puede mantener a los usuarios interesados, mientras que un sitio lento puede hacer que se vayan. Aquí hay algunos consejos para mejorar la velocidad de tu sitio web móvil:
- Minimiza el tiempo de bloqueo del hilo principal. Este es el tiempo que toma al navegador procesar la primera interacción del usuario. Puedes hacerlo minimizando la cantidad de JavaScript que se ejecuta en tu sitio.
- Minimiza el tiempo de respuesta del servidor. Puedes hacerlo utilizando una red de entrega de contenido (CDN) y optimizando tu servidor.
- Implementa el almacenamiento en caché del navegador para almacenar recursos en el dispositivo del usuario y reducir la cantidad de solicitudes al servidor.
Prueba y optimiza tu sitio web móvil
Finalmente, debes probar y optimizar regularmente tu sitio web móvil para asegurarte de que sigue cumpliendo con las expectativas de Google y de los usuarios. Utiliza la herramienta «Mobile-Friendly Test» de Google para verificar la compatibilidad de tu sitio con dispositivos móviles y sigue las recomendaciones para mejorar.
Recuerda, la indexación móvil primero es la norma en Google, por lo que es esencial que te asegures de que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles.