¿Qué es un archivo robots.txt?
Imagínate que eres un VIP en un club exclusivo y tienes un guardaespaldas que controla quién puede acercarse a ti y quién no. Eso es básicamente lo que hace un archivo robots.txt. Le dice a los rastreadores de los buscadores, como Google, qué partes de tu sitio web pueden explorar y cuáles no.
Ahora, el principal motivo para usar un archivo robots.txt no es para ocultar tus páginas web de Google. No, no, no, es principalmente para evitar que tu sitio se sobrecargue con las solicitudes de los rastreadores. Si realmente quieres que una página no aparezca en Google, debes bloquear la indexación con noindex o proteger la página con una contraseña.
¿Cómo afecta un archivo robots.txt a diferentes tipos de archivos?
Mira, Google es genial, pero también tiene sus propios tiempos. Cuando haces cambios en tu sitio, puede tardar desde unos pocos días hasta unas semanas en darse cuenta. Sí, así es, incluso Google puede ser un poco lento a veces. Pero no te preocupes, puedes echarle una mano.
Para ello, puedes solicitar un rastreo a través de dos métodos:
- Primero, la herramienta de inspección de URLs es como un acelerador de Google. Imagina que has renovado tu sala y quieres mostrarla. En lugar de esperar a que Google pase por tu ‘casa’ web, lo llamas y le dices «¡Eh, Google, echa un vistazo aquí!». Pero recuerda, solo puedes hacer esto con URLs de tu propiedad.
- El envío de sitemaps. Enviar un sitemap es como darle a Google un mapa de tu sitio. Le estás diciendo: «Mira, estas son todas las habitaciones (páginas) de mi casa (sitio web), ¿quieres echar un vistazo?». Es perfecto cuando tienes muchos cambios o un sitio grande.
Pero ojo, no puedes solicitar la indexación de URLs que no gestionas, por muy tentador que sea.
Páginas web
Si tienes una página web en HTML, PDF u otros formatos no multimedia que Google pueda leer, puedes usar un archivo robots.txt para gestionar el tráfico de los rastreadores. Pero ten cuidado, no uses un archivo robots.txt si lo que quieres es que tus páginas web no aparezcan en los resultados de la Búsqueda de Google. Puede que acaben indexándose, aunque no se visiten, si otras páginas dirigen a ellas con texto descriptivo.
Archivos multimedia
¿Tienes archivos de imagen, vídeo y audio en tu sitio? Pues con un archivo robots.txt puedes gestionar el tráfico de los rastreadores y evitar que aparezcan en los resultados de la Búsqueda de Google. Pero ojo, no impedirá que otras páginas o usuarios incluyan enlaces a tus archivos de imagen, vídeo o audio.
Archivos de recursos
Y si tienes archivos de recursos, como los de imagen, secuencias de comandos o estilo, puedes usar un archivo robots.txt para bloquearlos, pero solo si crees que prescindir de ellos no perjudicará considerablemente a las páginas. Si crees que bloquearlos complicaría el análisis del rastreador de Google, es mejor que no los bloquees.
Limitaciones de un archivo robots.txt
Es hora de hablar sobre un tema un poco menos divertido, pero no menos importante: las limitaciones de un archivo robots.txt. Así es, aunque es una herramienta útil, no es perfecta. ¡Pero no te preocupes! Te daré la información que necesitas para manejarlo como todo un experto.
Primero, algo que deberías tener en cuenta es que no todos los rastreadores de búsqueda siguen las reglas de un archivo robots.txt. Por ejemplo, mientras que Google puede ser muy respetuoso y seguir tus reglas al pie de la letra, algunos buscadores menos conocidos podrían ignorar completamente tu archivo robots.txt. Es como invitar a un grupo de personas a tu casa y encontrar que, mientras algunos respetan las reglas de la casa, otros simplemente hacen lo que quieren.
Además, cada rastreador interpreta la sintaxis de un archivo robots.txt de una forma diferente. Imagina que estás dando instrucciones para llegar a tu casa en diferentes idiomas: aunque las indicaciones son las mismas, cada persona las entenderá de manera diferente dependiendo de su interpretación de las palabras que uses.
Por último, aunque Google no rastrea ni indexa el contenido bloqueado con un archivo robots.txt, puede que encuentre e indexe URLs bloqueadas si hay enlaces a ellas en otros sitios de la web. Es como si le dices a alguien que no vaya a una habitación en particular de tu casa, pero deja la puerta abierta y hay señales que apuntan hacia ella. Es probable que terminen encontrándola.
Así que, aunque un archivo robots.txt es útil, recuerda que tiene sus limitaciones y siempre es mejor complementarlo con otras estrategias SEO.